1

Bondage y disciplina

«Bondage» es un término inglés referido a la sujeción que implican ciertos vínculos, que se establecen en ciertas relaciones de subordinación. Históricamente, en siglos anteriores, fue un término utilizado para referirse al lazo vincular restrictivo que unía a amos y esclavos, o a señores feudales y vasallos.6​ El término “bondage” también suele ser asociado a las ataduras con sogas u otros elementos de restricción, que se utilizan muchas veces en el BDSM, pero lingüísticamente la palabra “atadura” no proviene del término inglés bond, sino del término inglés bind.6​ Las prácticas eróticas relacionadas con el bondage entonces, son propiamente las que establecen roles de poder asimétricos, como amo-sumiso, patrón-criado, jefe-empleado, maestro-alumno, policía-detenido, dueño-mascota, etc. En la práctica también se relaciona esta expresión con las ataduras y restricciones con fines eróticos.

«Disciplina» es un término que hace referencia a prácticas eróticas relacionadas con reglas, castigos, adiestramiento, protocolos de comportamiento y posturas, según las circunstancias, etc. Históricamente está estrechamente relacionada con la erotización de la tradicional disciplina inglesa de la época victoriana, aplicada generalizadamente entonces sobre niñas y niños en la escuela y la vida familiar, incluyendo prácticas como el spanking (golpes a mano abierta en las nalgas), el caning (golpes con varas), la humillación, etc.

Tags: No tags

Comments are closed.